Tomtom Trucker 5000/6000:
Hoy voy a dedicar el post a los GPS específicos para camiones, como son el GPS Tomtom Trucker 5000 Europa y al GPS Tomtom Trucker 6000 Europa.
Ambos son muy parecidos en lo que a especificaciones técnicas se refiere, tal y como podéis comprobar en la siguiente tabla comparativa:
GPS Tomtom Trucker 5000 Europa | GPS Tomtom Trucker 6000 Europa | |
Pantalla: | 5 pulgadas | 6 pulgadas |
Pantalla: | 13 cm | 15 cm |
Tipo de pantalla: | 16:9 | 16:9 |
Resolución de pantalla: | 480 x 272 píxeles | 800 x 480 píxeles |
Pantalla táctil: | Sí | Sí |
Dimensiones: | 144.5x905x222 mm | 169.9 x 104.8 x 22.2 mm |
Peso: | 235 gramos | 300 gramos |
Mapas: | Europa (36 países) | Europa (36 países) |
Actualización mapas: | Gratis de por vida | Gratis de por vida |
Actualización radares: | Gratuito primer año | Gratuito primer año |
Conectividad: | Tarjeta microSD, Módem GSM integrado | Tarjeta microSD, Módem GSM integrado |
Capacidad: | 16 GB | 16 GB |
Batería: | 2 horas de autonomía | 2 horas de autonomía |
De hecho, el único elemento distintivo entre el Trucker 5000 y Trucker 6000 es su pantalla, en lo que a tamaño y resolución se refiere. Tal y como podéis comprobar en la anterior tabla comparativa, la pantalla del GPS Tomtom Trucker 5000 Europa es de 5 pulgadas la del GPS Tomtom Trucker 6000 Europa es de 6 pulgadas. En consecuencia el tamaño y peso de ambos navegadores GPS también difiere ligeramente. En este mismo sentido, debemos destacar que la pantalla de ambos navegadores GPS es interactiva, lo cual te permite ampliar o reducir fácilmente la imagen, así como deslizarte con total comodidad por el mapa, lo cual contribuye a ubicarte mejor.
Por último, el contenido de la caja, en ambos navegadores GPS es el siguiente: un soporte Click&Go, un cargador para camión y un cable USB, discos adhesivos y un manual de instalación. El soporte Click&Go permite colocar y retirar fácil y cómodamente el Tomtom Trucker gracias a su estructura magnética.
Posts relaccionados
« Tomtom Go 51/61 World: Maletas que cargan los teléfonos móviles »